top of page

Cómo detectar y expulsar a un ladrón de tu red WiFi

  • OLIVER
  • 16 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

¿Estás seguro de que alguien te está robando el WiFi? Comprobarlo es realmente fácil, y aún más fácil es expulsar al ladrón de tu red WiFi. Sólo necesitas unos sencillos pasos para saber quién se ha conectado a tu red y directamente cortarle el acceso al Internet que, por supuesto, no ha pagado.

A continuación te explicamos paso a paso cómo bloquear a un intruso en tu red WiFi, previa identificación del individuo, o al menos de la dirección MAC del dispositivo que está utilizando para conectarse. Banear al ladrón del WiFi no sólo mejorará tu conexión, sino que te dará la satisfacción de hacer justicia.




1. Direcciones MAC: toma la matrícula a todos tus dispositivos

Vayamos al grano: la forma de saber si te están robando el WiFi es elaborar una lista de direcciones MAC de tus dispositivos -una especie de matrícula virtual de cada aparato- y comprobar cuál es la MAC que está conectada a tu WiFi sin permiso.

Para ver la dirección MAC en Android sólo tienes que ir a Información del Dispositivo en Ajustes. En macOS o Windows está en Ajustes, aunque aquí te explicamos cómo consultar la dirección MAC de forma más detallada en distintos dispositivos y sistemas operativos.

Toma papel y lápiz y anota todas las MAC de tus aparatos, y sólo de los tuyos. Es importante que no te confundas en ningún número o signo porque es importante identificar la dirección del intruso para expulsar a un ladrón de tu red WiFi.


2. Accede a tu router para identificar al intruso

Ahora viene la parte quizás más enrevesada, no porque sea difícil sino porque cada modelo de router es un mundo. Normalmente se entra a su pantalla de acceso tecleando "192.168.1.1" (sin comillas) en la barra de búsqueda de tu navegador.

Verás una pantalla en la que debes introducir usuario y clave de tu router. Si no la conoces, aquí te decimos cómo saber cuál es. En última instancia quizás debas llamar a tu operadora para preguntar por ella.

Lo normal es que tengas alguno de los routers de operadora más habituales, aunque siempre es recomendable invertir un poco en comprar uno de mejores características. Hay marcas como AVM que venden routers con sistema operativo propio, mucho más fáciles de manejar y personalizar.




3. Consulta qué direcciones MAC se han conectado a tu red

Este es probablemente el paso más importante: identificar si efectivamente hay una conexión no autorizada a tu Internet doméstico y bloquear al ladrón del WiFi. Es relativamente sencillo.

Si ya estás dentro de los Ajustes de tu router, ve directamente al apartado de red WiFi (Wireless, probablemente). Ahí verás seguramente dos redes: la de 2,4 GHz y la de 5 GHz, el WiFi AC. Las dos te importan porque puede que el intruso se esté conectando a una de las dos.

Los nombres varían, pero en casi todos los routers el apartado que buscas debe llamarse algo así como Associated Devices o Dispositivos Conectados. Si lo ves, haz click en él.

Aparecerá una lista de direcciones conectadas a tu red. Compáralas con la lista que has apuntado en el primer paso. Si hay una dirección MAC que no está en tu lista ¡lo pillaste! Ahí tienes al intruso.


4. Cómo bloquear definitivamente a un ladrón de WiFi

Estás enfadado y es normal. Acabas de detectar y comprobar que alguien se está conectando a Internet a costa de tu dinero, pero no te preocupes, no lo hará por mucho tiempo más.

Justo junto a Associated Devices debes ver otro menú llamado Acceso de Control, Filtro MAC o similares. Se trata de una opción para bloquear una dirección MAC, que nunca más volverá a conectarse a tu red WiFi.

Ahí sólo tienes que seleccionar el modo Block y añadir completa la dirección MAC ajena que está conectada a la red. Una vez lo hagas, la otra persona dejará de tener Internet al instante.

Eso sí, no olvies que debes bloquear al intruso en todas tus redes WiFi, en la de 5 GHz y en la de 2,4 GHz.

[Fuente: ComputerHoy]


Comentários


Usted es el vistante

bottom of page